Saltar a contenido principal
    • Español - Internacional ‎(es_old)‎
      • English ‎(en)‎
      • Español - Internacional ‎(es_old)‎
      • Español - Internacional ‎(es)‎

    Curso abierto sobre ...

    1. Cursos
    2. Género
    3. Violencia de género laboral y simbólica.
    • Violencia de género laboral y simbólica.

      Violencia de género laboral y simbólica.

      • violencia laboral

        Hola Bienvenidas, bienvenides, bienevenidos a este nuevo módulo. La violencia de género laboral es una patología muy extendida en nuestras sociedades. Genera dolor, implica el ejercicio de un abuso de poder y se aprovecha de las necesidades de  trabajar de las mujeres y disidencias sexo-genéricas para realizar un ejercicio particularmente dañino del poder que tienen los varones en nuestras sociedades, instituciones y corporaciones. Este poder se ve incrementado impunemente cuando se ejerce desde un lugar jerárquico, dejando a las personas desarmadas y devastadas, a veces hasta tal punto que deben dejar su trabajo.

        La violencia simbólica suele acompañar a la violencia laboral y es la forma de violencia más común que existe y en muchos casos ni siquiera se detecta. Consiste en todas aquellas cuestiones que ubican a las mujeres y disidencias sexo-genéricas como naturalmente destinadas al lugar de objeto, con roles y características inferiores de cualquier tipo solo por identificarse con un género. Es la violencia más ejercida por los medios de comunicación cuando refuerza como naturales roles de género que son producto del ejercicio de poder de los varones sobre el resto de las identificaciones de género. 

        Asimismo hay legislación que proteje de estas formas de violencia en el área laboral, la cual vamos a recorrer y revisar en la voz de nuestras compañeras Calra y Mariana. 

        Como en el amor, en lo laboral nada justifica la violencia de género.

        ¡¡Esperamos que les sirva e interese!! 

        #CampanaSinViolencia


      • Políticas contra la violencia laboral Políticas contra la violencia laboral

        Un breve trípico que nos enseña qué es la violencia laboral y cuál es la regulación que protege contra ella. (Fuente: Ministerio de trabajo)

      • Charla sobre la violencia de género en el ámbito laboral (Por Carla Navazzotti y  Mariana Quinteros)

         

        https://campus.campana.gov.ar/moodle/pluginfile.php/221/mod_label/intro/violencialaboralregulacion.mp4

        Material base de la charla (Por Carla Navazzotti y Mariana Quinteros)

        Manual de concientización sobre violencia laboral (Por Ministerio de trabajo)

      • ¿En qué consiste la  "violencia laboral de género"?:

          

        (En Youtube: https://youtu.be/c74cg0pBgsw )

      • Erradiquemos la violencia de género entre lxs trabajadorxs municipales:

          

        (en Youtube: https://youtu.be/yOy9bUxVr3I )

      • La división sexual del trabajo

           

        (Fuente Youtube:  https://youtu.be/QHvgoPoB1xw)

      • La División Sexual del Trabajo y el Techo de Cristal La División Sexual del Trabajo y el Techo de Cristal

        Presentación confeccionada por

        Gisela Demarco, Lizia Luraschi, Soledad Sanchez, Verónica Ciampelli

      • Algunos testimonios de violencia laboral de género Algunos testimonios de violencia laboral de género
      • Charla sobre la Violencia Simbólica (Por Mariano Acciardi):

          

      • Resumen del Módulo Resumen del Módulo "Violencia de género laboral y simbólica"

        Resume los testimonios y conceptos vertidos en el módulo. Se recomienda su lectura antes de realizar la auto-evaluación.


      • Auto-Evaluación del Módulo (Requerido únicamente para trabajadorxs del municipio) Auto-Evaluación del Módulo (Requerido únicamente para trabajadorxs del municipio)

        La auto-evaluación del módulo debe ser un aprendizaje. El puntaje y las respuestas correctas/incorrectas se utilizarán unicamente con fines estadísticos. El principal objetivo de esta evaluación es el auto-aprendizaje y auto-conocimiento. Todas las preguntas deben ser contestadas correctamente para dar por acreditado el módulo, la auto-evaluación se puede completar más de una vez hasta que estén todas las respuestas correctas.

        Si contestaste alguna pregunta incorrectamente te invitamos a recorrer el material sugerido en la respuesta antes de volver a hacer la auto-evaluación.

        La evaluación se abrirá en otra pestaña para que puedas consultar al mismo tiempo el curso por alguna duda.

        Importante: Para lxs trabajadorxs del municipio es obligatoria la auto-evaulación y constituye un certificado de completamiento del módulo y presentismo.

      • Violencia Laboral. (Material Charla,  por Carla Navazzotti y Mariana Quinteros) Violencia Laboral. (Material Charla, por Carla Navazzotti y Mariana Quinteros)
      • Manual de concientización sobre violencia laboral (Por Ministerio de Trabajo) Manual de concientización sobre violencia laboral (Por Ministerio de Trabajo)
      • ¿Qué es la violencia simbólica? - Por Mariano Acciardi en revista ¿Qué es la violencia simbólica? - Por Mariano Acciardi en revista "Mate Amargo" (Material optativo)
      • Mayoría masculina en los gabinetes (Material Optativo) Mayoría masculina en los gabinetes (Material Optativo)
      • Radiografía de la desigualdad de género (Material Optativo) Radiografía de la desigualdad de género (Material Optativo)
      • ¿Qué es la violencia simbólica? - Por María Camila Trujillo Vargas (Material Optativo) ¿Qué es la violencia simbólica? - Por María Camila Trujillo Vargas (Material Optativo)
      • Violencia simbólica, la que no se ve - Por Ana Roberts - (Material Optativo) Violencia simbólica, la que no se ve - Por Ana Roberts - (Material Optativo)
    Saltar Navegación

    Navegación

    • Página Principal

      • Páginas del sitio

        • Marcas

        • Calendario

      • Cursos

        • Género

          • Participantes

          • General

          • La Violencia de Género

          • Violencia de género laboral y simbólica.

            • ArchivoPolíticas contra la violencia laboral

            • ArchivoLa División Sexual del Trabajo y el Techo de Cristal

            • ArchivoAlgunos testimonios de violencia laboral de género

            • PáginaResumen del Módulo "Violencia de género laboral y ...

            • URLAuto-Evaluación del Módulo (Requerido únicamente para trabajadorxs del municipio)

            • ArchivoViolencia Laboral. (Material Charla, por Carla Na...

            • ArchivoManual de concientización sobre violencia laboral ...

            • URL¿Qué es la violencia simbólica? - Por Mariano Acciardi en revista "Mate Amargo" (Material optativo)

            • URLMayoría masculina en los gabinetes (Material Optativo)

            • URLRadiografía de la desigualdad de género (Material Optativo)

            • URL¿Qué es la violencia simbólica? - Por María Camila Trujillo Vargas (Material Optativo)

            • URLViolencia simbólica, la que no se ve - Por Ana Roberts - (Material Optativo)

          • Violencia Institucional: Revictimización desde ins...

          • El ¿Amor? Romántico y los noviazgos violentos

          • Mujeres en una sociedad machista

          • ¿Qué es el género? ¿Cómo lo ven la Ley de Identida...

          • Bibliografía y material adicional

          • Navegación animada desactivada

          • Preferencias de datos

    Resumen de conservación de datos
    Descargar la app para dispositivos móviles